ESTANCIA EN PARAGUAY

PUERTO ESTER
FUERTE OLIMPO
DEPARTAMENTO ALTO PARAGUAY
CHACO PARAGUAYO

UBICACIÓN
Sobre la margen izquierda del Río Paraguay. A 4 Km aguas arriba de la Ciudad de Fuerte Olimpo, vía fluvial y a 7 Km. rumbo Norte de la misma por vía terrestre, sobre el camino litoral que conduce al destino de Bahía Negra.
Coordenadas geográficas: S 20º 57’ 58”
W 057º 53’ 34”



ACCESOS
Por vía terrestre: Ruta Nº 9 hasta el Km 416-Cruce de los Pioneros, pasando por Isla Poi hasta el Km 160 , luego Paragro 22 o cruce Pto. Sastre para tomar rumbo Norte paralelo al Río Paraguay hasta la localidad de Toro Pampa; de ahí rumbo Este hasta la ciudad de Fuerte Olimpo. En total son aproximadamente 780 Km, desde la Capital.
Otro acceso es por Ruta Nº 9 hasta Filadelfia (asfaltada), siguiendo por Km 180,hasta Último Trago, comino a Madrejón, luego rumbo Este hasta Toro Pampa y de ahí 60 Km. hasta Fuerte Olimpo. Las características son de tierra compactada y terraplenado, observándose un aumento considerable de las explotaciones Agropecuarias con el consecuente mejoramiento de las vías de comunicación. Totalizan 810 Km de camino.

Por via fluvial: Acceso durante todo el año, utilizando los medios convencionales de navegación. El punto de desembarque es el Puerto Esther, ubicado en la ribera del Río Paraguay, dentro de la propiedad y distante 3000 Mts. del casco central del Establecimiento. En tiempos de llenada del sistema Pantanal el acceso por vía fluvial es posible hasta el mismo casco utilizando el Riacho 2 de Mayo ubicado en el vértice o límite norte de la propiedad sobre el Río Paraguay.

Por vía aérea: Desde cualquier aeroestación de la República hasta la Aeroestación de Fuerte Olimpo.
Alternativamente el casco central Vira cuenta con pista de
Aterrizaje de 1.200 mts. de longitud, de tierra compactada y con drenaje que facilita su utilización casi en todo momento, con amplio despeje en ambas cabeceras y próximo a escasas 6 millas de la aeroestación de Fte.Olimpo.

CARÁCTERISTICAS:
La peculiaridad esencial de esta propiedad es que se encuentra dentro del Sistema del Gran Pantanal, que es el sistema de agua dulce superficial más importante del Planeta.
Desde esta óptica y teniendo en cuenta la importancia bio-estratégica y los parámetros de Sostenibilidad imperantes en el mundo como punto clave en la toma de decisiones para la implementación de cualquier tipo de proyecto, la propiedad ofrece una perspectiva envidiable.

Sus 15 Km. de Costa sobre el Río Paraguay la coloca también en una perspectiva inmejorable teniendo en cuenta el Proyecto Subcontinental de la Hidrovía.

Su proximidad al eje Pro. Murtinho- Pto. Carmelo Peralta, distante 80 Km. aguas abajo de Fte. Olimpo, representa también un factor de potencialidad tangible a los efectos de cualquier planificación estratéfica.

Y como Último elemento de consideración y, a la vista de ser la industria de mayor crecimiento, la generadora de mayor riqueza en el Mundo, se presenta su perfil Ecoturístico en una región que recibe a más de 800.000 turistas y genera más de 500 millones de Dólares Americanos al año. La propiedad cuenta con el Riacho Barrero que nace y muere en la misma y es el principal producto de pesca del sistema de Nabileque, uno de los siete sistemas componentes del Gran Pantanal. Es importante mencionar que el Paraguay participa territorialmente en un 7 % del sistema y se encuentra actualmente virgen en cuanto a explotaciones de Ecoturismo.

La Ciudad de Fuerte Olimpo cuenta con corriente eléctrica trifásica y cuenta con el antiguo Fuerte Bourbon, Patrimonio cultural del Paraguay.

TOPOGRAFÍA e HIDROGRAFÍA
La propiedad se caracteriza por estar dividida en dos áreas perfectamente definidas (parte baja y parte alta).
Parte baja: El Pantanal propiamente dicho con una área de aproximadamente 2.000 Has. cuyo comp0rtamiento es conocido; en temporadas de creciente es inundable bajando rápidamente de acuerdo al comportamiento de Río Paraguay, no obstante durante ese tiempo la actividad de pastoreo de animales es reducida pero factible porque cuenta con suficientes alturas o dormideros recostaderos.
La gran variedad de pasturas como gramíneas y leguminosas, hacen de este lugar muy apto para la Cría, recría e Invernada de animales vacunos, así como de otras especies, con índices elevadísimos de productividad.

La ribera sobre el Fío Paraguay y el Riacho Barrero hacen de esta área la zona de Ecoturismo por excelencia. Innumerables bandadas de aves, cardúmenes de peces y rebaños de animales silvestres como el Ciervo de los Pantanos, Carpinchos, Cure-i, Tayica-ti, además de las especies de reptiles como los cocodrilos, anacondas y otras hacen de esta área un espectáculo único.

La parte alta o altura; regadas de innumerables riachos y lagunas naturales, algunas de ellas inagotables aún en las peores sequías prolongadas por el Río Paraguay o las llucias que vienen de la región Oeste o Chaco Central, Los Madrejones y el sistema de Lagunas como Laguna Gral. Diaz, Inmakata, etc.

Esta parte alta varía de las cotas 78 a 84, contando con un drenaje superficial rapidísimo y tierras de excelentes características para la agricultura o la implantación de pasturas artificiales, tanto como para la Reforestación o Forestación, de acuerdo al perfil de explotación que se elija.

VEGETACIÓN:
La vegetación predominante es la Palma o Caranday, con una densidad variable según la cota de distribución natural, siendo en las partes más elevadas menos densas que en las partes bajas. Es importante mencionar la gran reserva de Palma Negra, variedad en extinción, con que cuenta la propiedad, un producto muy apreciado en el mercado Nacional así como en el mercado Internacional.

Otras especies arbóreas son el Algarrobo Blanco, Negro y Algarrobillo; Timbó, y otras especies de madera blanca. En el extremo Oeste desde el límite norte al límite sur hay bosques con Quebracho colorado, Coronillo y otras especies de madera dura.

INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES
Alambrado perimetral en su totalidad, de cinco hilos, postes duros de Quebracho y balancines de Palma.
Subdivido en 6 potreros de 500 hasta 1.800 Has. Con alambrados de 4 hilos, postes corridos de Quebracho.

Depósitos de 200 y 100 Has. en la parte alta y un Depósito de 50 Has en la ribera del Río Paraguay o Pto. Esther, con alambrados de 5 hilos.

Cuenta con 5 represas distribuidas en distintos lugares del establecimiento, las cuales necesitan mantenimiento para
volver a ser operativas.

Corral para 1.500 cabezas, techado, con casilla de operaciones y brete de madera aserrada, cuatro apartaderos totalmente de quebracho y palma negra. Cuenta con Transcorral-Depósito con bebederos naturales.


Plazoleta con alambrado perimetral de postes duros y casa central para vivienda del personal y Patronal (ambas casas nuevas).

Corrales para lecheras, para cabras, ovejas y chanchos.
La Pista de Aviación de 1.200 Mts.

RETIROS
1- “Portón Ju”. Retiro localizado en el protón de entrada de la propiedad, sobre el camino que viene de Fte. Olimpo, con Casa nueva, instalaciones auxiliares completas y piquete con tajamar de 5000 m3. Con tanque.
2- Puerto Esther con casa nueva para el personal y una casa también nueva patronal. Cuenta con corrales para lecheras y otra pista de aviación de 1000 m. de largo sobre la rivera misma del río.
Embarcadero fluvial.
3- Un retiro sobre el Riacho Barrero llamado “VIRGINIA” con casa para personal con 2 dormitorios, cocina, comedor, baño.
4- Retiro “EL ABORIGEN” situado sobre el lindero sur, al margen de la laguna Yberá con dos niveles y mirador de 6 metros de altura.




Tanto el casco principal de la estancia como los retiros cuentan con instalaciones de radiocomunicación VHF y el casco con HF.
El casco principal cuenta con línea baja de COPACO.
TODAS las viviendas cuentan con instalaciones de agua corriente y luz eléctrica de 12 V Y LA PATRONAL CON INSTALACIÓN DE 12 Y 220 v.

TAJAMARES
Cuenta con 2 Tajamares nuevos. Uno de 10.000 mts.3. y otro de 5.000 mrs.3, ambos con tanque australiano.

GANADO
En este momento cuenta con una población de ganado vacuno de aproximadamente 1.700 cabezas, además de unos 20 caballos y animales menores como cabras, ovejas, cerdos y aves de corral.

SUPERFICIE
- Finca principal: tiene una superficie de 7.376 Has y 1.080 m2.
- Corresponde a la Finca Nº.: del Distrito de Fuerte Olimpo-Chaco Pyo.
- Finca 2: Corresponde a una finca adquirida posteriormente de 265 Has.

SUPERFICIE TOTAL TITULADA: 7.641 Has.

PRECIO: consultar A negociar en trato directo con los propietarios.

0 comentarios: